30/4/10

Pruebas Físicas

El primer ejercicio al que nos tenemos que enfrentar son las pruebas físicas. Estas tienen carácter obligatorio y eliminatorio y consisten en:

1) Nadar 50 metros estilo libre con zambullida en un tiempo máximo de 1 min y 5 segundos (un intento). Es la primera prueba. Una vez comprueban listas de asistentes nos dirigimos a una piscina de 25 metros donde tendremos que hacer 2 largos, es decir, ida y vuelta. Con saber nadar medianamente bien no tendrás mayor dificultad, pues hay tiempo de sobra.

2) Trepar por una cuerda vertical de 5 metros con nudos, en estilo libre, hasta alcanzar su extremo superior (dos intentos). Este ejercicio se le puede atravesar a más de uno. Es muy aconsejable prepararlo antes, pues, aún teniendo una buena forma física puedes no dar con la técnica adecuada. La cuerda tiene nudos en los que nos podemos ayudar apoyando los pies. No cargues todo el peso del cuerpo en los brazos para intentar subir rápidamente pues solo conseguirás cansarte. Tómatelo con calma y poquito a poco.

3) Carrera de 50 metros lisos, en pista y desde posición de parado, en un tiempo máximo de 9 segundos (dos intentos). Nos vamos a las pistas de atletismo y de uno en uno corremos los 50 metros. Parecen pocos pero se te harán eternos, así que no te duermas. Haz una buena salida e intenta mantener el mismo ritmo toda la carrera.

4) Carrera de 1.000 metros lisos, en pista, en un tiempo máximo de 5 minutos (un intento). Para terminar, la carrera de fondo. En varios grupos, dependiendo de la gente que se presente. Se puede hacer perfectamente, tan solo colócate en un pelotón de tu nivel e ir tirando unos de otros. Si no tienes buena preparación, no intentes meterte en el grupo de cabeza pues solo conseguirás desfondarte antes de tiempo.

Recuerda que en estos ejercicios eres tu contra el crono, no te preocupes demasiado de los demás, ni de llegar primero o ser el mejor. Te vale con cumplir los tiempos.

Si puedes, prepáralo un mes antes en pistas reglamentarias y con cronómetro, en una piscina de 25 m y en un gimnasio con cuerda. Te harás una idea de cual es tu estado de forma y te dará mucha seguridad para el día de la prueba.

No olvidéis unos días antes pasaros por la consulta del médico, ya que para poder realizar las pruebas es necesario presentar certificado médico oficial, extendido en el impreso editado por el Consejo General del Colegio Oficial de Médicos de España, de fecha reciente (máximo dos meses) y en el que conste:
1. No padecer enfermedad infectocontagiosa alguna.
2. Estar vacunado/a contra el tétanos.
3. Contar con las condiciones psicofísicas necesarias para la realización de las pruebas físicas establecidas en este anexo.

3 comentarios :

  1. Hola compañeros de sufrimiento!!jeje
    No tengais miedo a las físicas, a no ser que ese día se esté enfermo o con alguna lesión creo que se pasan de sobra.
    Como bien dice aqui no hay que compararse con nadie el día de las pruebas, simplemente saber a que ritmo puede ir cada uno y seguirlo, sabiendo de antemano lo que cada uno puede dar de si mismo.
    La cuerda parece que a la gente se le atraviesa, pero es fácil, con 13 años la subía yo y es cuestión de técnica, depende más de los piés que de la fuerza de los brazos.
    Yo, no por las pruebas, suelo hacer deporte, y salvo casi excepcional la gente que suele salir a correr, nadar, bicicleta... pasa pruebas como estas y más complicadas.
    Así que ya sabeis, un día a la semana a correr y otro a la piscina o playa!!
    Suerte y ánimo!!!

    ResponderEliminar
  2. Hola!
    La verdad que las físicas no son las que nos quitan el sueño...pero bueno es otro ejercicio que hay que superar...
    Y una pregunta...alguien sabe dónde se suelen convocar estas pruebas y las demás? supongo en Madrid,no?
    Bueno un saludo y ánimo!

    ResponderEliminar
  3. En la convocatoria del 2008 la realización de las pruebas físicas fue el día 18 de septiembre, a las 9:00 horas, en las instalaciones del Instituto Nacional de Educación Física (INEF), sito en la Avda. Martín Fierro, sin número, de Madrid.

    Por favor, revisar la documentación de convocatoria pasadas en la web del MARM, es muy útil y nos aclarará muchas dudas.

    ResponderEliminar