30/12/10

Ley de Protección del Medio Marino

Hoy, 30 de diciembre, aparece publicada en el Boletín Oficial del Estado la nueva Ley de Protección del Medio Marino, una normativa que busca “garantizar la articulación de las actividades humanas en el mar de manera que no se comprometa la conservación de las características naturales de los ecosistemas marinos, de acuerdo con el enfoque ecosistémico”.

Esta Ley incorpora al derecho español la Directiva 2008/56/CE (Directiva marco sobre la estrategia marina) y además engloba la regulación de otros aspectos de la protección del medio marino que hasta ahora no se habían abordado en la legislación estatal. De esta manera, la Ley de Protección del Medio Marino se constituye como el "marco general para la planificación del medio marino, con el objetivo de lograr su buen estado ambiental".

En la ley se establecen cinco demarcaciones marinas, para cada una de las cuales se elaborará una estrategia. Ésta consistirá en la elaboración de una serie de tareas consecutivas a realizar, la primera de las cuales será la evaluación inicial del estado del medio marino, incluyendo “las características naturales, las presiones e impactos y un análisis económico y social de la utilización del medio marino y de los costes de su deterioro”. La segunda tarea consistirá en la determinación del buen estado ambiental, basada en once descriptores recogidos en la ley, y la tercera consistirá en el establecimiento de una serie de objetivos ambientales, teniendo en cuenta la lista indicativa de características que también figura en la norma. A continuación, se establecerá un programa de seguimiento y, por último, se deberá elaborar y aplicar un programa de medidas para lograr el buen estado ambiental.

No hay comentarios :

Publicar un comentario