Publicada la lista de aspirantes aptos en las pruebas físicas realizadas el pasado 21 de septiembre, así como la lista de aquellos aspirantes que tienen concedido el aplazamiento en las pruebas físicas.
Asimismo, se ha decidido fijar como fecha para la celebración del primer ejercicio (prueba de inglés) el día 4 de octubre, a las 16 horas en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (Ciudad Universitaria, Madrid).
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
¿ Cómo ha ido el examen de inglés? ¿ Qué novedades ha habido respecto a otros años? Mucha suerte a tod@s!!
ResponderEliminarHe preguntado a otro compi de las opos y me temo que hay días que preguntan temas fáciles y otros preguntas inverosímiles. Imagino que para saber si puedes defenderte en una conversacion en ingles. Me huele que va a ver siega importante. Buena suerte al resto.
ResponderEliminarVaya Criba!! solo aprobaron 38 y solo 3 subieron del 7, me temo que tocará esperar otro año...
ResponderEliminarhola a todos!!!!
ResponderEliminarpienso que se han hecho cosas mal en esta convocatoria y debemos impugnarla!!!
alguien esta conmigo?debemos estar unidos!!!
Totalmente de acuerdo, Jose. Esta convocatoria tiene demasiadas cosas raras. No es normal que ni publiquen las notas de quienes han suspendido ni que se sepan qué criterios de evaluación se han seguido. Es una vergüenza, lo único seguro es que han jugado con el esfuerzo de mucha gente.
ResponderEliminarTampoco es normal que convoquen un examen con 6 días de antelación, y que ni siquiera den opción a reclamar.
Tambien estoy de acuerdo.. pero alguien sabe como se impugnan unas oposiciones?
ResponderEliminarBuenos dias! Estoy de acuerdo con vosotros en que aqui algo huele raro, o alguien no está haciendo bien las cosas, o no quieren hacerlas. Con lo de la gente que ha suspendido, nunca publican sus notas, no solo este año, asi que no creo que eso sea motivo de reclamación. Lo que a mi entender no es de sentido común es que el inglés (por muy necesario y vital que sea hoy en dia) se convierta en la prueba eliminatoria de la oposición. Tiempo al tiempo, para la última prueba (los casos prácticos) quedarán únicamente 9 personas, curiosamente el número de plazas que hay. Tiempo al tiempo...
ResponderEliminarSaludos a tod@s. Ya escama que no hablan de un nivel determinado. Lo más gracioso es que el año pasado hice un intento de reclamación y me dijeron que "depende del nivel con el que vayan tus compañeros" es decir, que efectivamente no existe tal baremo. ¿Alguien sabe cómo se califica a una persona según cómo lo hagan las demás? Sobretodo a las primeras en examinarse...
ResponderEliminary lo que es mas fuerte es que se vulnera el derecho de igualdad al examinar diferentes nativos.cada uno de ellos tiene diferente criterio de evaluar!!!!!
ResponderEliminarESTO ES UNA INJUSTICIA!!!!!!!
ResponderEliminarpues yo ayudaría a impugnarlas
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con Bambina, lo del nivel es muy raro, porque el año pasado por lo menos había notas altas, pero es que este año sólo 3 pasan del 7, con lo que deduzco que el criterio de este año no ha sido hacer corte si no un nivel determinado que me da la sensación fue bastante alto. Por supuesto lo del cambio de nativo es la pera!
ResponderEliminarCreo que todos deberíamos solicitar en el correo que aparece en las bases una revisión del examen, así como la nota del mismo. Yo ya lo he hecho, pues de lo contrario nunca pasaremos de las pruebas físicas..
ResponderEliminarYo llamé por tlf. al primer número que aperece en la convocatoria y me dijeron la nota: le pregunté el peso qué tenía cada parte en el examen y no me supo contestar, sólo que una parte estaba bien, otra menos bien y otra más flojilla; increíble, pero al parecer esa valoración tan somera tiene una traducción en una nota numérica precisa. Y por supuesto también me soltó el rollo de que esto es una competición, de que mi nota dependía del nivel del resto, etc.
ResponderEliminarPuedo entender algo más un planteamiento así en el 2º o 3er examen, pero no en el de inglés. Te dan a entender que sólo han pasado los 38 mejores, como si en algún sitio quedara dicho que fuesen 38 los que tienen que pasar. Si la intención es que este examen sea un verdadero filtro, lo suyo es poner un examen difícil, dejando claro los criterios de evaluación, y que se quede fuera el que no llegue al 5. Pero en este caso la parte escrita era bastante asequible, con lo que hemos quedado fuera casi todos por la conversación, precisamente lo más subjetivo.