Una vez superadas las pruebas físicas y el inglés llegamos al verdadero examen de la oposición. Y es que el ejercicio de teoría o "examen de bolas" (se sacan los números de los temas mediante unas bolas extraídas al azar) es el cuello de botella y auténtico filtro de opositores. La experiencia dice que practicamente van a aprobar el mismo número de opositores o unos pocos más que plazas ofertadas en la convocatoria.
El ejercicio consiste en redactar por escrito, en un tiempo máximo de 4 horas, 3 temas de 4 sacados al azar de los del programa. De los temas a desarrollar, uno corresponderá a la primera parte del programa y dos a la segunda. Para ello se sacarán al azar un tema de la primera parte y tres de la segunda. Este ejercicio será leído públicamente ante el Tribunal por los aspirantes, previo señalamiento de fecha. Concluida la lectura, el Tribunal podrá formular preguntas en relación con las materias expuestas y solicitar aclaraciones sobre las mismas, durante un plazo máximo de 10 minutos.
El día de la convocatoria del segundo ejercicio se hace el examen y se guarda en un sobre cerrado. Posteriormente o incluso el mismo día del examen al finalizar la prueba se convoca a los aspirantes en grupos de 5 o 6 para su lectura pública ante del Tribunal.
Hay que tener en cuenta que son sólo 4 horas para desarrollar 3 temas, lo que equivale a 1 hora y 20 minutos por tema. Esto quiere decir que no vale pararse a pensar demasiado, escribe rápido pero ordenado (recuerda que luego tendrás que leerlo). Calcula cuanto puedes escribir en ese tiempo y resume tus apuntes y estudialos de tal modo que puedas exponer cada tema en 1 hora y 20 minutos.
Ten en cuenta además, que es un examen de todo o nada, es preferible llevar menos temas estudiados pero muy bien preparados que todos los temas mal preparados. Si tienes que escoger, céntrate en los comunes, al menos aseguras un tema de los que te van a caer y selecciona los específicos. Cuantos más mejor, es una cuestión simple de probabilidades. Sin embargo, si decides dejar alguno decántate por los que menos te gusten o te resulten más pesados, siempre será mejor estudiar los más amenos.
Intenta descansar bien el día anterior, controla los nervios y céntrate en lo que sabes. Si realmente lo has preparado bien seguro que consigues superarlo. Por último recuerda llevarte un par de bolis y un reloj, te serán útiles.
No hay comentarios :
Publicar un comentario