Una vez realizada la prueba escrita del primer ejercicio (prueba de inglés) el día 24 de septiembre se convoca para la lectura pública y conversación:
Convocatoria de lecturas del primer ejercicio de las pruebas selectivas para ingreso en la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de OO.AA. del M.A.P.A.
El Tribunal ha decidido fijar como fecha de inicio de las lecturas del primer ejercicio (prueba de inglés), el día 27 de septiembre, a las 16.00 horas (excepto días 18 y 25 de octubre que será a las 15.00 horas) en la planta baja del edificio de la sede de la Subdirección General de Inspección Pesquera.
Cada día efectuaran la prueba 5 personas, consistente en la lectura de la traducción realizada el día 24 de septiembre seguida de una conversación en inglés durante un tiempo máximo de 15 minutos.
Debido al gran número de candidatos, el primer ejercicio se alargará desde el día 27 de septiembre hasta el 3 de noviembre, por lo que hasta despues de esa fecha no se tendrá conocimiento de los candidatos que realizarán el segundo ejercicio.
Esto es de ser muy optimista, pero... ¿cuando sería entonces el examen de los temas? en 2008 dejaron 15 días, pero como este años somos tantos y se acaba tan tarde, igual lo convocan para el 8 de noviembre. ¿Q opináis? yo es q soy opositora novel...
ResponderEliminarVictoria, yo creo que será algunos días después porque al menos tienen que dejar una semana desde que salen las notas para que los que no son de Madrid tengan tiempo de preparar su viaje, así que yo diría que como pronto el 10. Y si prefieren en sábado por lo de las aulas, entonces el 13. Y gracias a Kosky por compartir su examen!
ResponderEliminarYo creo que será la semana del 8 o del 15, y no pienso que sea un sábado porque los presentados serán o los mismos o, lo más probable, es que sean menos que los del escrito de inglés y para ese examen no tuvieron problema con las aulas.
ResponderEliminarNo sé qué pasará con el inglés...a alguien le dió tiempo a terminar la traducción?? Fue un texto totalmente desproporcionado al tiempo que se daba. Cómo valorarán eso?? Por este motivo, ¿será la entrevista definitiva en la nota? y una última cuestión; ¿qué ocurre con las dos personas que han tenido dos horas para hacer el examen?, de superar el primer ejercicio, ¿tendrán 8 horas para hacer el examen de los temas? en la convocatoria no cosnta nada acerca de situaciones excepcionales y la convocatoria es la ley de la oposición.
Pues yo espero q se retrase hasta el 15 por lo menos porq son muchos temas!
ResponderEliminarLa traducción era imposible terminarla; yo hice 2 hojas y no paré de escribir, así q lo de 4 hojas, va a ser q no!
POR CIERTO, EL LUNES 18 Y EL 25, LAS LECTURAS EMPIEZAN A LAS 15H, OJO SI LEÉIS ESOS DÍAS!!!
Hola Lisa,
ResponderEliminarPorqué y cómo esas dos personas tuvieron dos horas para el examen? No me había enterado.
Gracias y un saludo.
El día de la traducción, en el primer aula, a las dos personas que se sentaron en las dos primeras filas, se les dió dos horas para hacer el examen.
ResponderEliminarDe haber reserva de plazas para discapacitados, debería haberse hecho constar en la convocatoria porque las 10 plazas de este año son libres.
Hola Lisa,
ResponderEliminarNo hay plazas para discapacitados ni generales ni intelectuales, por tanto las condiciones son las mismas para todo el mundo. No puede ser que le dieran dos horas a nadie y a la vista de todo el mundo. Eso en una oposición es del todo impugnable, quizá estes confundida no es posible?
Saludos.
Te aseguro que no estoy confundida... Cuando nos iban llamando para enseñar el DNI y entrar en el aula, a uno de ellos se le dijo "sabes que tú tienes dos horas para hacer el examen" entregándole un certificado expedido por el Ministerio, pidiéndole que lo tuviera encima de la mesa. Y transcurrida la hora, cuando estábamos entregando los sobres, el tribunal dijo "abandonad el aula en silencio que dos personas siguen haciendo el examen".
ResponderEliminarYo también me fijé, habían dos personas que siguieron haciendo el exam. Además la secretaria nos pidió que saliesemos del aula para evitar el jaleo y no molestar.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminareso no puede ser posible, en la convocatoria no consta nada de reserva de plazas para discapacitados,como no comentasteis nada en su momento??
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarvamos que ellos no tienen ninguna culpa...en todo caso el tribunal es el responsable!
ResponderEliminarPues si, todos llevamos razon. La persona que dijo que dos compañeros tenían una hora mas no se ha equivocado,entraron delante mia, los que dicen que no ponen nada en el BOE también y sobre todo quien propone la impugnación/reclamación. Así que, que hacemos? alguien conoce el nombre de estas personas? Y otra pregunta, que pasó en las pruebas físicas? porque uno de ellos no parecía muy deportista que digamos, también tuvieron "tiempo extra"?
ResponderEliminarNadie ha dicho que tengan culpa ellos. Aquí solo, se esta planteando, la cuestión de si es o no legal lo que el tribunal esta permitiendo a estas personas. Quzás haya alguna ley/norma implicita a todo proceso selectivo, que no se recoge en el BOE, por el cual se permite esto y nosotros no lo sabemos. Seguro que entre nosotros algún abogado habrá que nos pueda sacar de dudas.
ResponderEliminarHola a todos! le he comentado este caso a un familiar muy cercano que fue miembro de un tribunal, y me ha contado que lo que pone en el BOE tiene que ir a misa.
ResponderEliminarP.D.: eran otras oposiciones y hace unos años, quizás algo haya cambiado desde entonces.
No entiendo nada la verdad. Un tribunal sabe perfectamente que se puede enfrentar a una impugnación legal y en toda regla, pues sois varios los que confirmais que sucedió así, de hecho se debería hacer, ya que las bases estan claras . Si alguien los conoce se debería saber los nombres y darles la oportunidad de que se expliquen. Por supuesto la responsabilidad es del tribunal pero a ellos les debería dar vergüenza, eran dos chicos?
ResponderEliminarUno de ellos era un chico, la otra ni idea
ResponderEliminarNo se si sabeis que se si impugna puede tardar años en resolverse y creo que eso no nos conviene a nadie. A lo mejor esas personas sólo tenían dislexia o algo similar,
ResponderEliminartampoco creo que sea para tanto.
Yo creo que alguna explicación habrá, no creo que el tribunal realice nada ilegal en algo tan serio como esto. No tendría sentido, ni ellos se expondrían a ningun problema de una forma tan evidente.
ResponderEliminarJavito tiene razón; seguro q en el BOE de la convocatoria hace referencia a alguna orden o a algunas bases, y es ahí donde está la respuesta. Son 2 chicos, y al menos 1 pasó las pruebas físicas bien, porq estaba en mi grupo. Esto debe ser legal porque el tribunal tampoco va a hacer algo tan descarado...
ResponderEliminarhola a todos
ResponderEliminarHan sido un error del tribunal, se les paso el recoger en las bases de la convocatoria la posibilidad de opositores con discapacidades.Por tanto como no esta recogido en la convcatoria el porcentaje de discapacitados estas dos personas han ido como libres, luego tienen que ir comO LIBRES(con el MISMO TIEMPO Y EXAMEN QUE TODOS LOS OPOSITORES)el hacerlo de otra forma es motivo de IMPUGNACION.
Por otro lado hay otra irregularidad en la convocatoria: Hay dos personas extranjeras y para estas plazas se exige ser español ni siquiera es valido ser europeos tiene que ser españoles
Hola a tod@s,
ResponderEliminarHay que leerse la ORDEN APU/3416/2007 del empleado público. No obstante aquí os dejo lo esencial sobre las irregularidades del todo ciertas que se han cometido en la oposición:
a) Respecto a la participación de extranjeros:
..."también podrán participar, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos,con excepción de aquellos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones
Públicas:
a) Los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea.
b)Respecto a personas con minusvalía:
1. Las convocatorias de las pruebas selectivas correspondientes a la Oferta de empleo público, deberán incluir la reserva de un cupo no inferior al 5 por 100 de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad, que cuenten con un grado de minusvalía igual o superior al 33 por 100. El Ministerio de Administraciones Públicas realizará la distribución de la reserva de plazas dando preferencia a las vacantes en Cuerpos y Escalas cuyas funciones resulten compatibles con la existencia de una minusvalía. Dicho cupo quedará recogido, cuando corresponda, en las convocatorias específicas.
2. La opción a estas plazas reservadas habrá de formularse en la solicitud de participación en las convocatorias.
Luego segun lo que nos dice Aliaga, esta convocatoria puede impugnarse tanto por la minusvalia( no se recogio en la convoacatoria) como por la participacion de extranjeros( cualquier proceso selectivo para un puesto de agente de la autoridad no sirven con que sean europeos sino que deben ser españoles).
ResponderEliminarEsta convocatoria no es compatible con plazas para minisválidos, por eso no se comtemplan plazas para ello en nuestro BOE, como bien pone en la legislación que alguien comenta por ahí arriba es el ministerio de administraciones públicas el que designa si hay plazas de minusválidoa para cada tipo de oferta de empleo público y la de inspección de pesca historicamente no ha tenido cupo para minusvalidos, asi que ahí no hay nada ilegal.
ResponderEliminarLas personas que tuvieron más tiempo está claro que no tienen minusvalía del 33%, si nó no hubieran podido pasar las pruebas físicas ni presentar el certificado de aptitudes que todos presentamos, quizas tengan algún tipo de problema de menor grado( dislexia o problemas con el lenguaje)que no hace que sean minusválidos pero que tengan derecho a algo más de tiempo. He estado buscando legislación al respecto pero no he encontrado nada. Se supone que el tribunal debería haber explicado en la clase donde ocurrió eso el motivo de por que tenían más tiempo. Pero claro si nadie preguntó tampoco van a ir contando los problemas de nadie en voz alta no??
Y respecto a los extranjeros, alomejor esas personas tienen la doble nacionalidad? o son españoles de nacimiento y sus padres eran ingleses!!
Si se impugna no tarda años, como dice mary.
ResponderEliminarTiene que venir en las bases de la convocatoria las condiciones para discapacitados, si tienen más tiempo para las pruebas y cosas de esas.
alguien quiere impugnar?estoy de acuerdo con buzo
ResponderEliminarSupongo que primero habrá que saber las personas que le dejaron más tiempo y el porqué. A partir de ahi, ver si hay ilegalidad o no.
ResponderEliminarCreo que la impugnación sería si esas personas aprueban, pero no estoy seguro.
Primero hay que enterarse bien de como va todo esto.
he escuchado que posiblemente el examen de temas sea el dia 13 de Noviembre(sabado)
ResponderEliminarA quien se lo escuchaste? fue alguien del tribunal?
ResponderEliminarXavier, porque crees que será un sábado si no ha habido ningún examen en ese día?
ResponderEliminarUn saludo a todos.
Una preguntita a los que os habéis examinado ya del ingles,mas o menos cuanto tiempo ha durado vuestra conversación
ResponderEliminarNormalmente los exámenes duran poco. Depende tambien de tu nivel de inglés. si es muy alto o muy bajo será bastante corto. Si la nativa ve que tienes nivel pero por lo que sea no eres capaz de demostrarlo durará un poco mas, pero por regla general echalé unos 15 minutos entre lectura y conversación.
ResponderEliminarBuenas, a alguien le han preguntado para hablar en inglés algo sobre el texto?qué es lo que os han preguntado a la mayoría?
ResponderEliminarSaludos