6/5/10

Primer ejercicio: Inglés

El primer ejercicio, una vez superadas las pruebas físicas, es el de inglés que consiste en:

1) Parte escrita. Traducción directa, sin diccionario, de un texto en inglés, propuesto por el Tribunal, sobre temas relacionados con la pesca, durante un tiempo máximo de 1 hora.
Suelen ser textos de actualidad extraídos de la web de Pesca de la Comisión Europea (má abajo os dejo el texto de la última convocatoria, 2008). El tiempo es muy justo, así que no os entretengáis si desconocéis el significado de alguna palabra, tirar para adelante e intentar completarlo con la mayor coherencia posible, recordad que lo tendréis que leer delante del Tribunal. El texto se guarda en un sobre cerrado con vuestro nombre hasta el día de la lectura.

2) Lectura pública y conversación. Aproximadamente una semana después el texto será leído públicamente ante el Tribunal, procediéndose seguidamente a mantener una conversación en inglés durante un tiempo máximo de 15 minutos. La conversación es con un nativo y los temas son muy variados, aunque es fundamental prepararse las cuestiones más básicas: de donde somos?, trayectoria académica y profesional?, interés en la pesca o el mar?, viajes?,.. y a partir de ahí pueden surgir las preguntas más variopintas y cada vez con mayor dificultad de inglés. Se trata de ver hasta donde llega el nivel de cada uno. En principio no es difícil aprobar, es decir sacar más de 5, ahora bien para conseguir una buena nota hay que tener cierto nivel.

Si tenéis alguna titulación de lengua inglesa, vais o habéis ido a clases de inglés con regularidad o consideráis tener un buen nivel no preocuparos. Si tenéis el inglés olvidado desde la Enseñanza Media, poneros las pilas y sobre todo repasar vocabulario técnico pesquero y conversación.

2 comentarios :

  1. que supuesto sali´o en el últimi examen.
    gracias.

    ResponderEliminar
  2. salió uno de NEAFC y otro de caladero nacional, pesca deportiva y pesca INDNR

    ResponderEliminar