10/5/10

Tiempo de preparación

Una de la primeras preguntas que nos hacemos a la hora de plantearnos la opción de optar a un empleo público es la del tiempo de preparación. ¿Cuanto tiempo es necesario para conseguir la plaza? Es una pregunta sencilla pero de difícil respuesta. Y más aún teniendo en cuenta que no siempre el hecho de superar los examenes te dá derecho a una plaza. Por tanto, a medida que nos vamos metiendo en el mundo de la oposición vemos que nada, ni nadie te puede garantizar una plaza en el grupo y especialidad escogida. Entonces matizamos la pregunta inicial y la reformulamos así: ¿cuanto tiempo es necesario para afrontar las pruebas con posibilidades reales de obtener una plaza? Y aquí entran en juego los condicionantes personales de cada opositor y particulares de cada convocatoria.

La formación, trayectoria, capacidades y determinación de cada uno va a influir decisivamente en el tiempo de preparación, sin embargo la experiencia dice que en esto de la oposición no existen superhombres ni supermujeres, y las grandes proezas suelen ser la excepción. La motivación, el esfuerzo y la constancia son los mejores ingredientes para la fórmula del éxito.

En cuanto a la convocatoria, para este año y en esta especialidad (Grupo A2 de la Adminstración del Estado) es necesario superar unas pruebas físicas más tres ejercicios escritos: inglés, teoría y supuesto práctico, para cubrir un total de 10 plazas. Pero de todas las pruebas a superar, es sin lugar a dudas el examen de teoría el que va a marcar el tiempo de preparación. Se trata de preparar 20 temas comunes y 45 temas específicos. Es decir un total de 65 temas cargado de disposiciones reglamentarias y normativas difíciles de digerir de un solo trago.

En este punto podemos introducir un nuevo factor decisivo a la hora calcular el tiempo de preparación que es el material del cual disponemos. Y lo más importante no es la cantidad de información a nuestro alcance, si no la calidad de los apuntes y las técnicas de estudio con las que nos vamos a preparar.

Teniendo en cuenta todo esto, cado uno se puede hacer un cálculo aproximado, que siempre será menor al real, del tiempo necesario para afrontar con garantias de éxito los examenes. En cualquier caso no contéis con menos de un año dedicándole una media de ocho horas diarias de estudio para poder sentaros el día del examen con un mínimo de garantias.

3 comentarios :

  1. Ahí lo has clavao, realmente, yo llevo ya para 8 meses como se dice dandolo todo, y por circunstancias he tenido suficiente tiempo para estudiar, por eso he mantenido desde el principio una media de 10 horitas al día, porque si no imposible asimilar tanta información. Y ahora a afinar lo máximo posible para llegar a la meta.

    ResponderEliminar
  2. Buen análisis, aunque considero, por experiencia propia, que te has quedado un poco corto con la estimación del tiempo necesario. Desde mi punto de vista un año a razón de 8 horas diarias es insuficiente para llegar con garantias al examen.

    Un saludo
    Suerte a todos!

    ResponderEliminar
  3. Pues no presentaros nadie, que yo llevo unas 12 h diarias desde Abril del año pasado!!!

    ResponderEliminar