Hoy se ha publicado la lista de aspirantes aprobados en el primer ejercicio (prueba de inglés) de la fase de oposición. En total han quedado 57 aspirantes que continuaran el proceso selectivo para cubrir las 10 plazas convocadas.
En la misma Resolución se ha decidido fijar como fecha para la celebración del segundo ejercicio, el día 12 de noviembre de 2010, a las 9 horas en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid, aulas A7 y A8 del edificio principal de la Escuela, en la 1ª planta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Son 10 plazas, no 8, ¡no des sustos!
ResponderEliminarPor otro lado...¿es normal que sólo dejen una semana de plazo desde la publicación?
buena criba han hecho
ResponderEliminarSí, de las pruebas físicas al inglés dejaron 8 días.
ResponderEliminarEfectivamente son 10 plazas.. corregido!!
ResponderEliminarLa verdad es poco tiempo, pero si que es normal que entre las notas del examen de inglés y el segundo ejercicio dejen pocos días... lo mismo pasará entre el segundo ejercicio y el tercero.
¿Sabe alguien qué temas cayeron estos últimos años? Ya sé que es pura suerte, y podrían repetirse o no, y que hacer estadísticas o calcular la probabilidad es absurdo, pero la verdad es que tengo curiosidad.
ResponderEliminarGracias.
He visto en la convoatoria que nos repartiremos en dos aulas. Como haran para sortear los temas? no haran dos sorteos, verdad?
ResponderEliminarEn 2008, cayó el 12 (políticas de igualdad) en temas comunes y de la segunda parte salío a escoger entre el 11 (despacho buques), 20 (flota cerco caladero nacional) y el 41 (seguimiento pesquero), pero ten en cuenta que se ha reorganizado el temario y algunos numeros no coinciden con el actual.
ResponderEliminarEl sorteo de bolas se hace en una sóla aula y las personas de la otra aula que quieran pueden levantarse e ir a verlo en directo.
Pues en 2010 han caído:
ResponderEliminarParte general
- Tema 15:El sistema de retribuciones de los funcionarios: Retribuciones básicas y retribuciones complementarias. Las indemnizaciones por razón del servicio.
Parte específica
- Tema 10. Títulos profesionales marítimo-pesqueros en España: Atribuciones y condiciones para su obtención. Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar (STCW/78 y enmiendas 1995). Guía para la formación y titulación de pescadores (FAO/OIT/OMI). Política nacional y comunitaria en materia de formación y seguridad.
- Tema 15. El mar territorial español y las aguas interiores. La Zona Económica Exclusiva española. La plataforma continental española. Las aguas continentales. La Zona de Protección Pesquera.
- Tema 38. Registro y documentos estadísticos de capturas: Diario de pesca y Declaración de desembarque. Diario electrónico. Notas de venta. Declaración de retirada. Documentos de transporte. Ordenación de la actividad pesquera en el caladero nacional. Censos, licencias, permisos de pesca y autorizaciones. Normativa comunitaria y nacional.
Supongo que pasarán/pasaremos unos 25 para el examen práctico.
vamossssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss!!!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola, ¿qué tipo de preguntas suelen hacer en la lectura del 2º examen? sobre lo que hayas escrito, sobre lo que te falte, opinión sobre el tema...?
ResponderEliminarSi, por favor, algún alma caritativa que nos prepare para lo que pueda pasar...
ResponderEliminar